¿Por qué un dispositivo es "inteligente"?

¿Qué califica a los aparatos modernos de «inteligentes»? Tienen protocolos inalámbricos para un funcionamiento autónomo, sensores para percibir el contexto ambiental, más memoria y CPU para la multitarea e inteligencia artificial para aprender los patrones del usuario, además de la conectividad básica. De acuerdo con Totalplay, la tecnología inteligente se distingue de las demás por las siguientes características:

Conectividad integrada

Los gadgets inteligentes pueden conectarse a redes celulares y redes inalámbricas de Internet como WiFi y Bluetooth. Para aprovechar al máximo estas funciones, es fundamental contratar Internet con una velocidad y estabilidad adecuadas. Gracias a esta conectividad, pueden intercambiar datos e interactuar con otros dispositivos inteligentes, aplicaciones y plataformas en la nube.

Inteligencia artificial

Los dispositivos inteligentes utilizan algoritmos de aprendizaje automático y otras tecnologías de inteligencia artificial para recopilar datos de comportamiento, identificar tendencias de uso y personalizar funciones y respuestas para cada usuario. Un dispositivo inteligente se vuelve más inteligente cuanto más se utiliza.

Sensores

Sensores como giroscopios, barómetros, acelerómetros y GPS pueden rastrear las acciones y comportamientos del usuario, así como su entorno. Los servicios personalizados se basan en la información recopilada.

Control por voz

Los asistentes de IA como Siri, Alexa y Google Assistant se pueden utilizar para operar los micrófonos y las funciones de voz de los dispositivos inteligentes. Esto hace posible proporcionar comandos con una voz conversacional y natural.

Potencia de procesamiento avanzada

En comparación con los dispositivos sencillos, los gadgets inteligentes cuentan con CPU, procesadores gráficos y memoria más potentes, lo que les permite realizar tareas complicadas con potencia de cálculo.

Integración de aplicaciones

Las aplicaciones para smartphones y tabletas pueden utilizarse para controlar y manejar diversos dispositivos inteligentes, lo que aumenta su utilidad.

Ejemplos de dispositivos inteligentes

Hoy en día, los dispositivos inteligentes vienen en una amplia variedad de tamaños. Las empresas están fabricando una amplia gama de aparatos «inteligentes»: teléfonos, altavoces, relojes, de todo.  Además, la tecnología «inteligente» se está incorporando cada vez más a varios aspectos de nuestras vidas para mejorar la conectividad y la comodidad. He aquí algunos ejemplos de dispositivos inteligentes muy conocidos:

  • Teléfonos inteligentes

El teléfono inteligente común tiene una serie de funciones «inteligentes», como GPS, sensores biométricos, asistentes de voz, seguimiento de la salud o la forma física y sistemas de pago por móvil. El iPhone y los caros teléfonos Android como el Samsung Galaxy son los modelos estrella.

  • Relojes inteligentes

Fitbit Sense y Apple Watch, por ejemplo, realizan un seguimiento de los indicadores de salud, envían mensajes y notificaciones a los smartphones, permiten pagos sin contacto y ejecutan aplicaciones de fitness.

  • Altavoces inteligentes

Los asistentes de IA permiten obtener información, noticias y entretenimiento a la carta activados por voz en altavoces inteligentes como Google Home y Amazon Echo. Otros electrodomésticos inteligentes también están bajo su control.

  • Dispositivos inteligentes para el hogar

Nest y otros termostatos inteligentes mejoran la calefacción y la refrigeración mientras los usuarios están fuera. La app permite automatizar y controlar las luces inteligentes Philips Hue. La conectividad Wi-Fi permite supervisar a distancia los electrodomésticos inteligentes.

  • Seguridad inteligente

Puede vigilar su casa en todo momento gracias a las cámaras de seguridad que pueden identificar movimiento o sonido y enviar notificaciones a su teléfono. Para notificaciones remotas, los sensores inteligentes de puertas y ventanas pueden vigilar las intrusiones.

  • Guardería inteligente

Los vigilabebés avanzados controlan los patrones de sueño, las condiciones de la habitación e incluso utilizan inteligencia artificial (IA) para traducir los gritos y alertar a los padres de posibles necesidades del recién nacido.

  • Pulseras de fitness

Podemos controlar nuestro ritmo cardíaco, pasos, patrones de sueño y mucho más utilizando pulseras de fitness y tecnología ponible inteligente. Gracias a la información obtenida, podemos conocer mejor nuestros niveles de actividad y nuestra salud.